Índice

Índice del libro Hijos Ingratos

portada libro hijos ingratos1. La vuelta a casa de los hijos divorciados

  • La aceptación por los padres de las relaciones amorosas de los hijos e hijas.
  • La repercusión en los padres y madres de la separación y el divorcio de sus hijos e hijas.
  • El regreso a la vivienda familiar de los hijos divorciados.
  • El impacto en la vida de las personas adultas de los problemas de sus hijos.

2. Opciones difíciles. La violencia de género

  • Opciones vitales de los hijos diferentes a la cultura de los progenitores
  • Adscripciones religiosas o políticas que los padres no comprenden.
  • La elección de los hijos de su propia orientación sexual.
  • La violencia intrafamiliar y de género.

3. Hijos del divorcio, ¿víctimas o verdugos?

  • La problemática de algunos padres o madres que, después de una ruptura o de un divorcio conflictivo, se encuentran con la dura realidad de que han perdido la relación con sus hijos o hijas, ya mayores de edad, tal vez para siempre.
  • La situación en la que se encuentran los hijos e hijas que han aprendido a odiar a su padre o a su madre como consecuencia de un proceso de divorcio y tienen que cargar con esa circunstancia en su juventud y en toda su vida adulta.
  • El importante papel de las abuelas y abuelos como puentes naturales para intentar la solución de estos conflictos.

4. Padres abandonados. Sueños de la edad dorada

  • Cuando la familia de los hijos se instala en la casa de los abuelos para hacer frente a la crisis económica.
  • La relación de los abuelos con los nietos con discapacidad sensorial.
  • La opción de las personas que se quedan viudas por instalarse en una residencia para mayores.

5. La bendición de los hijos adoptivos

  • Luces y sombras de la adopción.
  • ¿Qué tener en cuenta para decidir adoptar?
  • ¿Son iguales todos los hijos?

6. Las drogas y la enfermedad mental llegan a casa

  • El impacto en las familias de las adicciones de los hijos.
  • La gestión de las enfermedades mentales en los hijos adultos.

7. El divorcio de los padres

  • La actitud de los hijos adultos en las rupturas y divorcios de sus padres.
  • Cómo afrontar un divorcio cuando los hijos ya son independientes.
  • Las previsiones legales sobre el divorcio y la vía jurisdiccional.
  • Qué consecuencias tienen los divorcios en el plano económico y patrimonial.
  • Los medios alternativos a la judicialización en los conflictos familiares: la mediación

8. La soledad. La discapacidad de los hijos

  • El castigo inmerecido a unos hijos que tienen derecho a vivir.
  • Los inconvenientes de montar una vida de aislamiento y fobia hacia las relaciones sociales.
  • El perjuicio que para los hijos se deriva de generar fronteras con la familia extensa.
  • Lo antinatural del ocultamiento de la enfermedad.

9. El menosprecio a los padres. El castigo con los nietos

  • La problemática de algunos padres o madres que son menospreciados por los hijos por considerar que no están a su altura profesional o son incultos.
  • Los bloqueos en las relaciones intergeneracionales por malentendidos.
  • La interferencia en la relación de los abuelos con los nietos.

10. Desaparecerán y nunca les darás lo suficiente

  • La importancia de fortalecer la propia vida como elemento imprescindible para que los hijos aprendan a respetarnos.
  • A los hijos se les ha de dar de todo, pero con unos límites claros y precisos: la propia dignidad.
  • La desheredación por ingratitud.

11. Problemas más allá de la muerte

  • La sucesión en los negocios familiares.
  • Los cuidados que los padres necesitan cuando son mayores.
  • El testamento vital y las disposiciones testamentarias.
  • Los cuidados de la morada eterna.